Gully español | |||||||||||||||||||
|
También en The Gully
Shakira la sabia
Mundo: noticias y opinión |
![]()
por Juan Pérez Cabral
Desafiando a sus gobiernos, que apoyan a Bush, millones de italianos, ingleses y españoles se lanzaron a las calles el sábado 15 de febrero para protestar contra la guerra de los EE.UU. contra Irak. En Roma fueron dos millones. En Londres, más de un millón asistieron a la mayor manifestación en la historia de la ciudad. Por toda España las manifestaciones fueron más grandes que las que se produjeron a raíz de la muerte de Franco. Barcelona: 1,3 millones; Madrid: 600,000; Sevilla: 200,000. El mensaje al Primer Ministro José María Aznar, claro: basta de apoyar incondicionalmente a la Casa Blanca. Mientras tanto, más de medio millón desfilaba en Berlín y 100,000 en París. Decenas de miles lo hacían en Amsterdam, Bruselas, Oslo y Estocolmo. En Australia, las protestas callejeras, con cientos de miles de participantes, fueron más grandes que las opuestas a la guerra de Vietnam hace más de 30 años. La mayor fué en Sydney, donde salieron a las calles 200,000 personas. Decenas de miles manifestaron también de Sudáfrica a Japón y de Bangladesh a Tel Aviv, donde 2,000 israelíes y palestinos tuvieron el valor de marchar juntos en contra de la guerra en Irak.
En Estados Unidos, más de cien manifestaciones en todo el país, de Los Ángeles a Nueva York, mobilizaron a varios millones de personas. Al igual que en otras partes del mundo, fue muy visible la participación de las comunidades lésbicas, gays, bisexuales y transgéneros.
En Nueva York más de medio millón de personas manifestaron cerca de la sede
de las Naciones Unidas. La multitud entusiasta y pacífica no se dejó
intimidar ni por el frío brutal ni por el obstruccionismo de la policía, que
arrestó a 257 manifestantes. Vean el video. |
Nosotros | Correo | Portada
© The Gully, 2003. Todos los derechos reservados.