Argentina
Buenos Aires
Las activistas travestis Nadia Echazú (Organización de Travestis y Transexuales de Argentina-OTTRA) y Mónica León (Comunidad Homosexual Argentina-CHA) son continuamente amenazadas, golpeadas y detenidas por el personal policial de la Comisaría 25 cuando realizan las campañas sobre derechos civiles para travestis y de prevención de HIV-Sida (Stop-Sida).
Brasil
Juiz de Fora
Los dos jóvenes que agredieron a activistas del Movimento Gay de Minas en diciembre de 2001 son condenados a pagar una multa de un salario mínimo cada uno, la cual se dona a instituciones de caridad (febrero).
Un grupo de desconocidos intentan prender fuego a la bandera del arco iris en la sede del Movimento Gay de Minas y arrojan piedras al inmueble. En menos de un año de funcionamiento, la organización ha recibido 42 ataques contra su sede (abril).
Maceió
La sede del Grupo Gay de Alagoas (GGAL) que también alberga a la Associação Brasileira de Gays, Lésbicas e Travestis (ABGLT), es saqueada, produciéndose significativas pérdidas materiales (junio).
Maribondo
José Márcio Santos Almeida (33), militante del Grupo Gay de Alagoas, es muerto a pedradas por jóvenes intolerantes, que también lo golpean con un palo y lo arrastran varias cuadras, colgando de una moto. Como la ciudad no tiene hospital, Almeida debe esperar todo un día en su casa hasta que por fin es trasladado a la capital del estado, Maceió. La policía arresta a cuatro adultos y dos adolescentes, culpables del crimen.
Natal
El presidente del Grupo Habeas Corpus Potiguar, José Dantas, recibe una amenaza cuando está asistiendo a un programa de televisión. En una llamada anónima, le dicen que deje de defender a las travestis porque de lo contrario peligrará su vida. Pocos días más tarde, desconocidos le disparan en el rostro a una activista travesti llamada Grampola (abril).
Virginópolis
Claudia Braun, travesti militante, fue presa en 2001 por publicar un Informativo Social donde denunciaba la violencia policial en la region. Un año después, la justicia decreta la improcedencia del arresto calificando al Informativo de "instrumento de defensa de la sociedad" y estableciendo la "veracidad de todas las denuncias contenidas en él" (septiembre).
Chile
Santiago
El grupo TravesChile recibe una serie de amenazas por correo electrónico y realiza una campaña de denuncia solicitando la investigación pertinente (junio).
La activista travesti Michel Clementi es detenida cuando se dirige a una reunión. La policía alega que es buscada por una causa de 2001, que en realidad se trata de una denuncia presentada por la propia Clementi contra la policía que la detiene y maltrata (noviembre).
Colombia
Ante las amenazas contra su vida, Miguel Rivera tiene que aceptar el ofrecimiento de refugio ofrecido en un país diferente al suyo. Miguel es el activista de derechos humanos que da la voz de alerta sobre la aplicación indiscriminada de pruebas de SIDA a la población por parte de las FARC en dos de los municipios de la antigua zona de distensión (julio).
Bogotá
Tras enviarle varias amenazas de muerte, desconocidos arrojan una granada contra la vivienda de Manuel Antonio Velandia Mora, activista gay candidato a la Cámara de Representantes por el Movimiento de Solidaridad Comunitaria. Afortunadamente, los daños sólo son materiales (marzo).
EE.UU.
Washington, D.C.: La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha decidido elaborar un estudio sobre la situación de los defensores de derechos humanos en las Américas. La Unidad de Defensores de Derechos Humanos, creada dentro de la estructura de esta Secretaría Ejecutiva, incluye a las organizaciones LGBT en su investigación (septiembre).
Guatemala
Guatemala
La travesti Brenda Chantal es asesinada brutalmente. La Organización de Apoyo a una Sexualidad Integral frente al Sida (OASIS) denuncia que Chantal había hecho declaraciones a miembros de la prensa local con respecto a las violaciones de los derechos humanos de las cuales las travestis son víctimas, y hace públicas sus sospechas acerca de que el crimen pueda atribuírsele a la policía.
México
Aguascalientes
Un operativo policial en la zona en que se ubican los bares gays produce 38 detenciones. En el transcurso del operativo, los activistas gays César Froilán González y Ernesto Martínez son golpeados por agentes policiales al intentar defender a las personas que están siendo maltratadas (abril).
Monterrey
La dirigente travesti de la ciudad, Glenda, obtiene un amparo judicial contra la Policía Municipal para que ésta deje de detenerla, acusándola de prostitución y de "vestir de mujer siendo hombre". Glenda ha sufrido arrestos en las más diversas circunstancias: mientras hacía compras o repartía preservativos como parte de las actividades de prevención del VIH, por ejemplo. Las organizaciones Género, Etica y Salud A.C. (GESS A.C.) y Oasis - Centro Cultural para la Diversidad, han presentado demandas ante la Comisión de Derechos Humanos del estado (noviembre).
Querétaro
Una veintena de jóvenes arrojan huevos con ácido contra el Condonmóvil (una camioneta que recorre la ciudad repartiendo preservativos e información sobre cómo prevenir el VIH/SIDA) y rasgan con una navaja el condón gigante que siempre acompaña al singular equipo de promotores de la salud sexual, integrantes del Colectivo Sol. También reparten volantes frente al Condonmóvil y en su altavoz convocan a la gente a que no hagan caso a "sidosos y homosexuales" argumentando que "ellos quieren convertir al hombre en mujer y a la mujer en hombre". La agresión tiene lugar durante la Segunda Semana de la Diversidad y el Respeto convocada por organizaciones civiles del estado y la Universidad Autónoma de Querétaro (febrero). Las autoridades policíacas y judiciales se negan a atender las quejas de los activistas del Condomóvil, hasta que interviene el diputado gay del Distrito Federal, Arturo Díaz Betancourt. Posteriormente, se levanta una denuncia contra la policía municipal de Querétaro ante la comisión de derechos humanos del estado por no haber actuado ante los hechos violentos que presencian (marzo).
Uruguay
Montevideo
La activista lesbiana Diana Mines, de larga trayectoria, recibe varias agresiones de sus vecinos, entre ellas pedradas que dañan su automóvil. Denuncia los hechos ante la justicia y el Ministerio del Interior (noviembre).