América Latina y el Caribe

Resumen LGBT 2002
Introducción
Un panorama fascinante de avances y fortalezas aún en medio de dificultades considerables.


Cientos participaron en la primera marcha del orgullo gay en Lima, Perú, 6 julio 2002. Martin Mejia

Secciones relacionadas
Gay Mundo
Americas

Sitios relacionados del red
Comisión Internacional de los Derechos Humanos para la Comunidad Gay y Lesbiana A.C.
EDAI: Editorial de Amnistía Internacional

17 JUNIO 2003. Este resumen fue compilado a partir de las informaciones a que la Comisión Internacional de los Derechos Humanos para la Comunidad Gay y Lesbiana (IGLHRC) tuvo acceso durante el año. No nos cabe duda de que es incompleto, y que muchos sucesos importantes no figuran en él, simplemente porque no llegamos a tener conocimiento de su existencia.

Quisiéramos que nuestro Resumen del Año 2003 sea más completo y abarcativo que este, por lo que pedimos la colaboración de todas y todos, para que nos envíen durante el año toda la información de que dispongan acerca de las comunidades lésbicas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT) en las que viven.

IGLHRC no apoya el concepto de que existen países "peores" y "mejores" para las personas LGBT. Creemos que en todas partes la situación es compleja, con avances en algunos aspectos y dificultades en otros. También creemos que la edad, la clase y la etnicidad, entre otros factores, condicionan en mucho la manera en que se vive como LGBT en todos los países. Que en este informe se incluyan más asesinatos ocurridos en un determinado país no implica que ese país es "el peor" para las personas LGBT sino, simplemente, que allí las organizaciones de la comunidad documentan y difunden esos crímenes. El mismo comentario es aplicable a todas las otras categorías incluidas en este Resumen.


Resumen

Introducción
1. Actividades en común con otros movimientos sociales
2. Ataques contra activistas y organizaciones
3. Cárceles
4. Derecho a la vida
5. Derecho al trabajo
6. Derechos de las parejas y familias LGBT
7. Derechos de las personas trans
8. Desarrollo organizacional
9. Embestidas de la derecha secular y religiosa
10. Legislación antidiscriminatoria
11. Marchas del Orgullo
12. Participación política
13. Religión
14. Violencia institucional
15. Visibilidad

Este Resumen fue preparado por el Programa para América Latina y el Caribe de la Comisión Internacional de los Derechos Humanos para la Comunidad Gay y Lesbiana A.C. www.iglhrc.org. Ha sido editado ligeramente para su publicación en The Gully.


Nosotros | Correo | Portada
© The Gully, 2000-06. Todos los derechos reservados.