La guerra de las camisetas
Un hombre fue arrestado en el estado de Nueva York por vestir una camiseta con un mensaje pacifista.
Por Ana Simo


Stephen Downs con la camiseta por la que fue arrestado. AP

Secciones relacionadas
Mundo
Americas

Artículos relacionados
Irak: el mundo contra la guerra
Video: se lanzaron a las calles por la paz, Nueva York
Photos: protesta en Nueva York
Shakira la sabia

NUEVA YORK, 8 MARZO 2003. Un hombre de 61 años de edad fue arrestado el lunes en un gigantesco centro comercial cerca de Albany, la capital del estado de Nueva York, por vestir una camiseta con un mensaje pacifista que acababa de comprar allí mismo.

Un hombre peligroso
Stephen Downs se negó a quitarse la camiseta o a marcharse del Centro Comercial Crossgates, como se lo exigieron los guardias de seguridad. Estos llamaron entonces a la policía local, que sacó a Downs esposado del lugar. De ser hallado culpable, Downs podría ser condenado a un máximo de un año de prisión por “entrada ilegal”.

El arresto de Downs ha provocado gran revuelo en Estados Unidos, sobre todo entre los opositores de la guerra en Irak.

El modesto abogado pueblerino que nunca antes había protestado contra nada, se ha convertido de pronto en héroe de la libertad de expresión y personaje célebre entrevistado por las grandes cadenas de televisión, el New York Times e incontables estaciones de radio.

La ACLU, principal grupo pro-derechos civiles del país, dice que lo representará ante los tribunales. El miércoles, 150 personas vistiendo camisetas con mensajes de paz se pasearon por el Centro Comercial Crossgates en solidaridad con Downs, sin que nadie los detuviese.

Poco después, la gerencia del Centro anunciaba precipitadamente que retiraría la demanda contra Downs.

No fue el primero
Lo de Downs no fue el primer incidente de ese tipo en el Centro Comercial Crossgates. El 21 de diciembre pasado, unas 20 personas que transitaban por el mismo vistiendo camisetas con mensajes pacifistas fueron expulsadas por los guardias de seguridad y hostigadas por la policía local. No hubo arrestos.

Antes de convertirse en enemigo de la libertad de expresión, el Centro Comercial Crossgates nació destruyendo el medio ambiente.

Pese a la oposición de ecologistas y vecinos, fue construido en 1984 nada menos que en medio de una reserva natural que albergaba a 72 especies de plantas en peligro de extinción o protegidas.

Un vecino infernal
El horroroso engendro comercial tiene 1,6 millones de pies cuadrados, 230 tiendas y 7,200 espacios de estacionamiento. En el año 2000 lo visitaron 24 millones de personas.

El Crossgates y su propietaria, las compañías Pyramid, han sido, además, un vecino infernal para el pequeño municipio de Guilderland, donde radica el centro comercial.

En 1999, le pusieron un pleito judicial al municipio cuando éste se atrevió a bloquearle una expansión de 2 millones de pies cuadrados. Otro pleito judicial que duró años se proponía obligar al municipio a que les rebajase los impuestos en un 40 por ciento.

El municipio de Guilderland, sin embargo, se gana bien su tajada. Los policías que arrestaron a Stephen Downs son empleados municipales, pagados en parte con impuestos del principal contribuyente: el Centro Comercial Crossgates.


Enlaces

Crossgates contra natura, con fotos reveladoras. (En inglés)
Protestas por los atropellos del 21 de diciembre. (En inglés)


Nosotros | Correo | Portada
© The Gully, 2000-06. Todos los derechos reservados.