Gully español | |||||||||||||||||
|
También en The Gully
Homofobia: gran amiga del SIDA |
![]() Estados Unidos por Ana Simo 26 ABRIL 2001. ¿Puede una universidad que ofrece vivienda a las parejas heterosexuales denegársela a las parejas lésbicas? El Tribunal de Apelación del Estado de Nueva York emitirá dentro de poco un fallo histórico al respecto. Se trata de una demanda judicial iniciada en 1998 en la que se acusa a la Escuela de Medicina Albert Einstein de la Universidad de Yeshiva, en la ciudad de Nueva York, de discriminación anti-gay en materia de vivienda. La Escuela sostiene que su política se aplica tanto a la gente gay como a los heterosexuales: en sus viviendas escolares sólo acepta a parejas casadas. Pero los abogados de dos estudiantes de medicina que son lesbianas, Sara Levin y Maggie Jones, sostienen que la medida es discriminatoria porque las parejas gay no pueden casarse legalmente. Levin y Jones dicen que la denegación de vivienda universitaria a ellas y sus respectivas parejas las ha obligado a largos viajes para asistir a la escuela y a gastar el doble alquilando viviendas a particulares. En 1989, la asociación de estudiantes y profesores de la Einstein aprobó una resolución pidiendo vivienda y otros beneficios para las parejas gay, pero el Presidente de la Universidad de Yeshiva, Norman Lamm, rehusó aprobar el cambio. El rabino Lamm dijo entonces que "bajo ninguna circunstancia puede el judaísmo permitir que la homosexualidad se haga respetable". La American Civil Liberties Union, principal organización pro derechos humanos de los Estados Unidos, y el Fiscal General del Estado de Nueva York, Eliot Spitzer, apoyan a las dos estudiantes de medicina. Si el Tribunal de Apelación, la instancia judicial más alta del estado, falla a favor de éstas, todas las escuelas del estado de Nueva York que ofrecen vivienda estudiantil se verán obligadas a incluir a las parejas lésbicas y gay. |
Nosotros | Correo | Portada
© The Gully, 2001. All rights reserved.